Sobre el CSELab
¿A quién está abierto?
- Organizaciones (públicas, privadas y del tercer sector);
- Educadores (profesores de cualquier nivel educativo, consultores de formación, formadores, agentes para el cambio, expertos en el desarrollo de competencias);
- Estudiantes (independientemente de la edad y nivel formativo, empleados (operarios profesionales, gestores intermedios, gestores senior y ejecutivos);
- Emprendedores (individuales, en grupo, sociales, corporativos e intraemprendedores)
¿POR QUÉ?
CSELab ofrece un viaje formativo, un intercambio de conocimiento y un punto de encuentro para el desarrollo de las competencias y habilidades para el Emprendimeinto Social Corporativo, comprometiendo a profesionales y expertos con la promoción y puesta en marcha de iniciativas de Emprendimiento Social Corporativo. ¿Estas interesado? ¿Quieres aprender más sobre el Emprendimiento Social Corporativo y como llevarlo a cabo? ¡Estate atento a las ultimas novedades!
Organizaciones: para que puedan hacer una transición efectiva hacia el ESC; y adoptarlo como “una forma de hacer negocios”, permitiendo que el personal de cualquier organización sea plenamente consciente de su papel, responsabilidad y contribución a la mejora socioeconómica sostenible de sus organizaciones y de las comunidades en las que viven y trabajan.
Educadores: para que puedan transmitir y reforzar los conocimientos, las competencias y las técnicas para el ESC en los jóvenes, universitarios y a los posgraduados, así como a los empleados, independientemente de su puesto de trabajo, y contribuir eficazmente al crecimiento sosteniblede las organizaciones en las que trabajan y de las comunidades en las que viven.
Estudiantes: a los alumnos de todas las categorías para que puedan aprender y adquirir las habilidades, las técnicas, los conocimientos y las competencias para el ESC, contribuyendo a la mejora socioeconómica sostenible continua de sus organizaciones y de las comunidades en las que viven y trabajan, y así ser ciudadanos más responsable.
Emprendedores e Intraemprendedores: para que puedan mejorar las capacidades de sus organizaciones y así contribuir de forma eficaz al crecimiento sostenible y al desarrollo socioeconómico de sus comunidades.
Cómo utilizar la plataforma CSELab
La plataforma CSELab es un espacio de fromación e intercambio de conocimiento. Independientemente de cual sea tu situación, puedes acceder a la formación, casos de estudio, herramientas y recursos que apoyarán tu formación sobre el Emprendimiento Social Corporativo. Te invitamos tambien a ser miembro y participar en nuestra comunidad (recuerda que tienes que registrarte) y así intercambiar recursos y participar en las discusiones on-line sobre Emprendimiento Social Corporativo. También podrás acceder a nuestra librería y actualizar las referencias de la misma.
Utiliza los botones para acceder al Curriculum, los Casos de Estudio, Testimonios, Librería/Biblioteca e Información General sobre el Emprendimiento Social Corporativo.
Los siguientes apartados están protegidos: Foro de la Comunidad ESC, Discusiones on-line y Subida de recursos. Para acceder a estas facilidades, debes solicitar ser miembro de la comunidad ESC – Registraté AQUÍ.
Registraté AQUÍ para acceder a nuestro boletín y seguir informado.